Reflexiones sobre limitaciones al acceso a la justicia de acreedores alimentarios en Jalisco, México

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.62407/d3xv6521

Palabras clave:

Alimentos, obligación alimentaria, acceso a la justicia

Resumen

El presente estudio mixto y descriptivo resalta la problemática de acreedores y representantes en la tramitación de juicios alimentarios, refleja las dificultades que enfrentan los actores que participan en los procedimientos y su limitado acceso a la justicia.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Alburquerque, J. M. (2010). La prestación de alimentos en derecho romano y su proyección en el derecho actual. Dykinson. https://books.google.com.mx/books?id=AgrRcQAACAAJ

Alvirde Olmos, J. A. (2016). El incumplimiento en el pago de la obligación alimenticia en México. (Tesis licenciatura, Universidad Autónoma Metropolitana). Repositorio Institucional Zoloamati. https://zaloamati.azc.uam.mx/server/api/core/bitstreams/7f098655-2625-42fe-a315-d4d4988431c2/content

Arenas Valdés, R. H. & Rodríguez Miralrio, P. (2021). Análisis Jurídico sobre la reforma en materia de alimentos al Código Civil del Estado de México, en el contexto de una legislación libre de estereotipos de género. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 8(SPE4), 1-29. https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i.2792

Asamblea General de las Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights

Asamblea General de las Naciones Unidas. (1996). Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-covenant-economic-social-and-cultural-rights

Asamblea General de Naciones Unidas. (1990). Convención sobre los Derechos del Niño. https://www.plataformadeinfancia.org/derechos-de-infancia/convencion-derechos-del-nino/

Asociación Internacional de Juristas de Derecho de Familia (2022). Efectos sobre la falta de cumplimiento de las obligaciones alimenticias. https://www.aijudefa.com/incumplimiento-obligaciones-alimenticias/

Aznar Domingo, A. & Gándara Tomé, C. (2020). Controversias jurídicas de la pensión de alimentos y la pensión compensatoria en el Derecho civil (Tesis de licenciatura, Universidad de la Laguna). Repositorio Institucional Univesidad de la Laguna. https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/20767/Controversias%20juridicas%20de%20la%20pension%20de%20alimentos%20y%20la%20pension%20compensatoria%20en%20el%20derecho%20civil.%20.pdf;jsessionid=604F412B201AFD5A18F16F32EF198B98?sequence=1

Bolaños J. J. (2013). La obligación civil romana y las garantías del derecho de crédito, Revista Judicial de Costa Rica, 2(109). 9-21. https://www.corteidh.or.cr/tablas/r31073.pdf

Castillo, J. A. (2004). Derecho de familia. Leyer.

Centro de Estudios Constitucionales SCJN, (2025). Acceso a la Justicia. https://www.sitios.scjn.gob.mx/cec/programas-investigacion/accesoalaJusticia

Centro de Estudios Legislativos para la igualdad de género de la ciudad de México, (2022). Opinión Técnica sobre Deudores Alimentarios Morosos. https://genero.congresocdmx.gob.mx/wp-content/uploads/2022/10/OT-Deudores-alimentarios-morosos-oct-06-2022.pdf

Chávez, C. R. (2024). Derecho de Familia y Sucesorio. Porrúa.

Código Civil del Estado de Jalisco [CCEJ]. (1995). https://congresoweb.congresojal.gob.mx/bibliotecavirtual/legislacion/C%C3%B3digos/Documentos_PDF-C%C3%B3digos/C%C3%B3digo%20Civil%20del%20Estado%20de%20Jalisco-221024.pdf

Congreso del Estado de Jalisco, Decreto que reforma y adiciona diversos artículos del código civil para el Estado de Jalisco, de la Ley del Registro civil del Estado de Jalisco y de la Ley de Registro Público de la Propiedad del Estado de Jalisco. [Decreto 27332/LXII/2019]. Periódico Oficial del Estado de Jalisco. , https://congresoweb.congresojal.gob.mx/servicios/sistemas/sip/decretossip/decretos/Decretos%20LXII/Decreto%2027332.pdf

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos [C.P.]. (1917). https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf

De la Roche, M. M. & Cárdenas Benavides, M.C. (2021). Estado del arte del método mixto en la investigación: método cualitativo y método cuantitativo, Revista Semillas del Saber, 1(1). 28-35. https://revistas.unicatolica.edu.co/revista/index.php/semillas/article/view/317.

García Prol. M. A. (2018). Forma de Obligar al deudor alimentario en situación de desempleo, a cumplir con sus obligaciones con sus acreedores alimentistas. (Tesis de licenciatura, Universidad Nacional Autónoma de México). Repositorio Institucional Universidad Nacional Autónoma de México. http://132.248.9.195/ptd2018/octubre/0780917/0780917.pdf

Hernández González, O. (2021). Aproximación a los distintos tipos de muestreo no probabilístico que existen. Revista Cubana de Medicina General Integral, 37(3), 1-3. https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/1442/453

Hernández-Sampieri, R. & Mendoza Torres, C. P. (2018). Metodología de la Investigación, las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Mc Graw Hill Education.

Instituto de Investigaciones Jurídicas Universidad Nacional Autónoma de México, (2006). Decisiones relevantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, núm. 17. Alimentos. Se establecen con las percepciones salariales, tanto ordinarias como extraordinarias del deudor alimentista, con excepción de los viáticos y gastos de representación. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/5/2478/4.pdf

Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI (2020). Información por entidad, división municipal. https://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/jal/territorio/div_municipal.aspx?tema=me&e=14

Lemus Fernández, N. E. (2022). La pensión alimenticia en Jalisco (Tesis de Maestría, Universidad de Guadalajara). Repositorio Institucional Universidad de Guadalajara. https://www.riudg.udg.mx/visor/pdfjs/viewer.jsp?in=j&pdf=20.500.12104/106723/1/MCUCSH10623FT.pdf

Leyva Hernández, D. E. & Sandoval Guevara, E.L. (2022). La garantía alimentaria en visión de derechos humanos en México. Biolex Revista Jurídica del Departamento de Derecho, 14(25), 1-24. https://biolex.unison.mx/index.php/biolex_unison_mx/article/view/240

Oliva Gómez, E. (2019). El registro de deudores alimentarios morosos: Sus efectos y eficacia en el sistema jurídico mexicano, Dikê, Revista de Investigación en Derecho, Criminología y Consultoría Jurídica, 13(26),81-107. https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/dike/article/download/38318/35216

Olvera García, J. (2015). Metodología de la Investigación Jurídica para la investigación y elaboración de tesis y posgrado. http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/21701

Orellana López, D. M. & Sánchez Gómez, M. C. (2006). Técnicas de recolección de datos en entornos virtuales más usadas en la investigación cualitativa. Revista de Investigación Educativa, 24(1), 205–222. https://revistas.um.es/rie/article/view/97661

Organización de las Naciones Unidas Derechos Humanos Oficina del Alto Comisionado- América del Sur, (2021). El derecho humano de acceso a la justicia. https://acnudh.org/wp-content/uploads/2021/11/18-El-derecho-humano-de-acceso-a-la-justicia.pdf

Organización de los Estado Americanos [OEA]. (1996). Convención Interamericana Sobre Obligaciones Alimentarias Ámbito De Aplicación. https://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/b-54.html

Orozco González, W. & Rojas Maldonado N. E. (2024). Acceso a la justicia y efectiva tutela judicial. Análisis de Sentencias del Distrito VII Judicial Penal del Estado de Jalisco, Revista Jurídica Jalisciense, 5(9), pág. 167-185. https://doi.org/10.32870/rjj.v5i9.210.

Soberano Serrano, A. A. (2024). La omisión del pago de alimentos como violencia económica. Un análisis con perspectivas de infancia, género y protección a la infancia. Derecho global. Estudios sobre derecho y justicia, 9(25), 15-33. https://doi.org/10.32870/dgedj.v9i25.400

Taguenca Belmonte, J. A. & Vega Budar, M.R. (2012). Técnicas de investigación social las entrevistas abiertas y semidirecta, Revista de investigación en ciencias sociales y humanidades, 1(1), 58-94. https://www.uaeh.edu.mx/investigacion/productos/7465/tecnicas_de_investigacion_social-_las_entrevistas_abiertas_y_semidirectivas.pdf

Descargas

Publicado

2025-06-03

Cómo citar

Reflexiones sobre limitaciones al acceso a la justicia de acreedores alimentarios en Jalisco, México. (2025). Revista científica De Estudios Sociales, 4(6), 129-146. https://doi.org/10.62407/d3xv6521

Artículos similares

1-10 de 52

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.