Evaluación de las potencialidades naturales agrícola y pecuaria como primera fase en el ordenamiento territorial de la subcuenca del río Ochomogo, Nicaragua

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.62407/ngb7xw20

Palabras clave:

Potencialidades Naturales, uso potencial, zonificación

Resumen

El análisis de las potencialidades territoriales se considera uno de los primeros pasos en la ordenación del territorio. Nicaragua es un país altamente agropecuario, identificar cuáles son las áreas y zonificar las mismas constituye una herramienta valiosa en la toma de decisiones en cuanto a políticas de ordenamiento territorial. El artículo presenta los resultados sobre las áreas con mayor y menor potencial para la actividad agrícola y ganadera en la subcuenca del río Ochomogo. Estos hallazgos constituyen una base fundamental para el aprovechamiento sostenible y la conservación de los recursos naturales, especialmente del suelo.En la subcuenca Ochomogo la aptitud principal de los suelos es pecuaria con valores entre los 14 y 18 puntos indicando que su principal uso debe ser pecuario. En lo que corresponde a la agricultura se presentaron valores que van desde los 12 puntos hasta los 15, indicando una baja aptitud natural agrícola. Una de las recomendaciones principales es que debe aprovecharse los suelos acordes con la aptitud encontrada y se deben implementar sistemas agrícolas en agroforestería, pecuario en silvopastura y forestal para evitar el deterioro de los recursos naturales presentes en la zona entre ellos bosque, agua y suelo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Almeida Martínez, I., Martínez Suárez, J., & Martín Morales , G. (2015). Evaluacion potencial natural para la actividad agropecuaria y forestal en el Municipio los Palacios, Pinar del Rio, Cuba. https://repositorio.geotech.cu/ xmlui/bitstream/handle/1234/589/ Evaluaci%C3%B3n%20potencial%20 natural%20mun i c i p i o%20los%20 palacios.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Caballero, Y. (2018) Aplicación de la técnica nuclear de Cesio - 137 para estimar la erosión de los suelos en la subcuenca del Río Ochomogo. Revista Científica Agua y Conocimiento, Vol., 4, 38-52

Caballero Arbizu , Y. (Marzo de 2007). Potencial Hidrológico y calidad de las aguas superfciiales en la subcuenca del Rio Ocohomogo. https://repositorio.unan. edu.ni/2388/

INETER. (2021). 1er Altas Nacional de Suelos. https://www.ineter.gob.ni/mapa/pub/atla ssuelo/1erAltasNacionaldeSuelos.pdf

INETER. (2022). Instituto de estudios territoriales de Nicaragua .

López , R., Delgado , F., & Andrades , J. (2007). Estimación de la predregosidad volumétrica del suelo, con base en el área de fragmentos de rocas expuestos, en unos Inceptisoles de los Andes Venezolanos. h t t p s : / / w w w. r e s e a rchga te . n e t / publication/264311613_Estimacion_de_ la_pedregosidad_volumetrica_del_suelo_ con_base_en_el_area_de_fragmentos_ de_roca_expuestos_en_un_inceptisol_ de_los_Andes_venezolanos

Mantet Bollo, M., Hernàndez Santana, J. R., & Méndez Linares, A. P. (2010). Evlaución de las potencialidades naturales en el ordenamiento ecológico territorial: Noroeste del estados de Chiapas México. Evaluación de potencialidades naturale, 53, 191-218. https://doi.org/0212-9426

Parajón Marquez, C., & Martínez Paladino, R. (2013). Evaluación de la potencialidad de suelos en sistemas productivos agrícolas, en dos fincas, comunidad El Bálsamo, Matagalpa II semestre 2013. Respositorio Universidad Agraria : https://repositorio. unan.edu.ni/6999/1/6535.pdf

Treminio Corea, M. L. (2022). Erodabilidad en suelos Andisoles, Mollisoles y Vertisoles de la region pacifico de Nicaragua 2021- 2022. Repositorio Universidad Agraria de Nicaragua: https://repositorio.una.edu. ni/4570/1/tnf07t789.pdf

Vega Serratos , B., Domimguez Mora , R., & Posada Vanegas , G. (4 de Marzo de 2018). Evaluación estacional del riesgo por inundación en zonas agrícolas. https:// www.scielo.org.mx/pdf/tca/v9n3/2007- 2422-tca-9-03-92.pdf

Descargas

Publicado

2025-06-23

Cómo citar

Blandón Chavarría, L. C. (2025). Evaluación de las potencialidades naturales agrícola y pecuaria como primera fase en el ordenamiento territorial de la subcuenca del río Ochomogo, Nicaragua. Revista De Estudios Socioambientales- Gaia, 1(1), 1-14. https://doi.org/10.62407/ngb7xw20