Análisis comparativo de los efectos de incendios forestales en la cobertura del suelo (hacienda Inglaterra, 2015 y 2022)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.62407/8mq20s47

Resumen

 Los incendios forestales ejercen una influencia considerable en la distribución y las características ecológicas de los biomas a nivel global. En la Hacienda Inglaterra, ubicada en El Crucero, Managua, que se distingue por albergar bosque del trópico seco y bosque húmedo premontano bajo. Durante varios años, la hacienda y sus alrededores han sufrido incendios provocados por cazadores de garrobos. Para evaluar las posibles afectaciones, se implementó una metodología que combinó herramientas SIG y análisis de suelo, con el apoyo del laboratorio de suelos de la Universidad Centroamericana (UCA). Los resultados revelaron un bajo porcentaje de materia orgánica en las áreas más frecuentemente afectadas por los incendios, lo que sugiere una posible disminución de nutrientes esenciales como el Nitrógeno y el Fósforo, cruciales para el desarrollo de las plantas. Las zonas del bosque clasificadas como “bosque denso” y “bosque ralo” mostraron las mayores variaciones en su extensión debido a los incendios. Adicionalmente, se catalogó una riqueza de especies de 41 y un índice de diversidad de Shannon de 2.5, considerado bajo en términos de diversidad y riqueza, como consecuencia de estos incidentes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Access. (2019). Las imágenes satelitales y sus aplicaciones en la vida cotidiana. https://axessnet.com/las-imagenes-satelitales-y-sus-aplicaciones-en-la-vida-cotidiana/

Alcaraz, F. (2013). El método fitosociológico. Universidad de Murcia España. https:// www.um.es/docencia/geobotanica/ ficheros/tema11.pdf

Avdan, U. and Jovanovska, J. (2016) Algorithm for Automated Mapping of Land Surface Temperature Using LANDSAT 8 Satellite Data. Journal of Sensors, ID: 1480307. https://doi.org/10.1155/2016/1480307

Bertrand Festus, N. & Justice O. (2022). Topography alters stand structure, carbon stocks and understorey species composition of Cedrela odorata plantation, in a semi-deciduous forest zone, Ghana, Trees, Forests and People, Volume 10, 2022, 100352, ISSN 2666-7193, https:// doi.org/10.1016/j.tfp.2022.100352.

Bravo, N. (2020). Teledetección y procesamiento de imágenes satelitales. Geomática Ambiental.

CONABIO. (2023). Monitoreo de la cobertura de suelo. https://www.biodiversidad.gob. mx/monitoreo/cobertura-suelo

Del Rey I. (2021). Índice de Shannon– Biodiversidad https://www.tiloom.com/ indice-de-shannon-biodiversidad/

EFE. (27 ene, 2022). Nicaragua registró 70 incendios en 2021, incluido 28 forestales. https://www.swissinfo.ch. https://www. swissinfo.ch/spa/nicaragua-incendios_ nicaragua-registró-70-incendios-en-2021- -incluido-28-forestales/47299426#:~:text =Managua%2C (EFE)

El Confidencial. (2022). Nicaragua registra más incendios forestales en áreas protegidas. https://www.confidencial. digital/nacion/nicaragua-registra-mas-incendios-forestales-en-areas-protegidas/

Eos Data Analytics. (2021). Bandas Landsat 8: Combinaciones Y Usos En Imágenes. https://eos.com/es/blog/bandas-landsat-8/

Grajeda Rosado R. M., Alonso Guzmán E. M., Esparza López C. J., Molina W. M., Chávez García H. L. & Yedra E. L. (2020). Mapping the LST (Land Surface Temperature) with Satellite Information and Software ArcGis. https://iopscience. i o p . o rg/ar t i c le/10 .1088/1757 - 899X/811/1/012045/pdf

Gómez, L. F. (2021) Análisis de indicadores de cambio de usos del suelo y vulnerabilidad de cambio en la ciudad de Goya, Corrientes, Argentina, entre 1990 y 2016. Revista Huellas, 25(1) http:// cerac.unlpam.edu.ar/index.php/huellas

IDSeeds Farm. (2023). Urera Baccifera. https://www.idseeds.com/es/products/ urera-baccifera

Jalabert, R., González, M., González, Á., & Lara, A. (2018). Climate variability and forest fires in central and south-central Chile. Ecosphere, 9(4). https://doi. org/10.1002/ecs2.2171

Molina, E. (2007). Análisis de suelos y su interpretación.https://www.academia. edu/43763792/AN%C3%81LISIS_DE_ SUELOS_Y_SU_INTERPRETACI%C3%93N

Mostacedo B., Fredericksen T., Gould K. & Toledo M. (1999). Comparación de la respuesta de las comunidades vegetales a los incendios forestales en los bosques tropicales secos y húmedos de Bolivia. Documento Técnico 83.

Juárez-Orozco SM, Siebe C, Fernández y Fernández D. (2017). Causes and Effects of Forest Fires in Tropical Rainforests: A Bibliometric Approach. Tropical Conservation Science, 10. doi:10.1177/1940082917737207

Pineda Jaimes, N., Santana Castañeda, G. (2019). Cambios en la Cobertura y Uso del Suelo en el Estado de México, en el Período 2002-2014. Revista digital

Descargas

Publicado

2025-06-23

Cómo citar

Peña Matus, H. I., Pineda Galeano, J. de los Ángeles, & Velásquez Ortega, S. L. (2025). Análisis comparativo de los efectos de incendios forestales en la cobertura del suelo (hacienda Inglaterra, 2015 y 2022). Revista De Estudios Socioambientales- Gaia, 1(1), 1-23. https://doi.org/10.62407/8mq20s47